LA INFLUENCIA DE MERCURIO RETROGRADO EN LAS FINANZAS
LA INFLUENCIA DE MERCURIO RETROGRADO EN LAS FINANZAS
Mucho se ha escrito sobre astrología financiera y sobre como influyen las energías astrales en las decisiones personales y en el funcionamiento de las empresas, pero pocos han observado la influencia que tienen los ciclos de mercurio en retrogradación en las oscilaciones de los mercados financieros.
Empecemos por definir Mercurio.
En la mitología romana, Mercurio era un dios importante, del comercio, pero, también mercurio era el mensajero de los dioses, de alguna manera se lo vincula con las actividades bursátiles ya que su versatilidad lo lleva tomar decisiones con rapidez y gran habilidad. Dentro de la temática astrológica representa el pensamiento, la forma en que nosotros manejamos nuestra mente racional e irracional.
Tenemos dos variantes de Mercurio, el Mercurio Geminiano que representa la dualidad y habilidad mental en el razonamiento y la intuición, mientras que el Mercurio Virginiano representa el pensamiento racional y crítico.
Dentro de la carta natal de cualquier persona, Mercurio se encuentra siempre cerca del Sol, ya que por ser un planeta interno (entre la Tierra y el Sol) su giro es menor que el de la Tierra, por ello nunca se aleja mas de 45º del signo correspondiente.
Pensemos que cumple su giro alrededor del Sol en 87 días y 23 horas. Mercurio retrograda ( es decir que en lugar de ir “hacia delante” en su posición orbital, va “hacia atrás” en dicha posición ) generalmente 2 veces al año y por períodos aproximados de 20 días, casualmente esos días marcan inestabilidad y oscilación en los mercados.
Además no siempre lo hace en el mismo signo, sino que varía con el correr de los años, como ejemplo digamos que este año, lo hará próximamente en el signo de Escorpio.
Para poder entender como afecta esto en los mercados, digamos que en realidad afecta a las personas y éstas son las que influyen en los mercados.
Ahora bien de acuerdo a lo antedicho, esta retrogradación afectará principalmente a aquellos que tienen Mercurio en Escorpio, y aquí podemos encontrar 3 variantes generales, a saber:
1- Mercurio en Escorpio con Sol en Escorpio.
2- Mercurio en Escorpio con Sol en Libra.
3- Mercurio en Escorpio con Sol en Sagitario.
En el primero de los casos tendremos personas con un pensamiento demasiado influido con las temáticas emocionales, muy fatalistas, y para estos casos específicos los momentos de retrogradación con complejos, generalmente con bajones de falta de confianza, y con grandes posibilidades de generar malos negocios.
En el segundo de los casos, tendremos personas con pensamientos mas claros y lúcidos, pero con tendencias a ver grandes negocios donde no los hay, y a equivocar los resultados.
En el tercero de los casos, veremos personas muy optimistas y sin poder ver con claridad hacia donde van las tendencias, lo que los puede llevar a embarcarse en negocios que suelen tener buen inicio y terminar mal.
Esto está mostrando la necesidad de manejarse en estos períodos con mucha prudencia e inteligencia, repensando cada paso a dar.
Como vemos en estos tres casos específicos, cada Mercurio funciona diferente, y solo estamos hablando de 3 casos, pensemos que tenemos 36 combinaciones ( a veces mas) de Mercurio con el Sol, y en cada una de ellas encontraremos particularidades diferentes.
Sin contar que es muy importante la combinación de Mercurio con Júpiter ( que está relacionado con la abundancia y la buena fortuna) para ver que para poder ver el funcionamiento de cada persona en relación a este período, hay que realizar un estudio personal.
Antes de meternos específicamente en el tema de los mercados, debemos empezar diciendo de que estamos hablando, desde que lugar estamos viendo los hechos.
La bolsa, como elemento manejado por los seres humanos, también está sujeta a nuestras pasiones, temores y decisiones precipitadas. Al contrario de lo que pueda parecernos, el mercado bursátil es extremadamente susceptible a los más mínimos detalles que pueden desencadenar verdaderas tormentas de sucesos.
Aunque muchas personas no lo crean, vivimos bombardeados de energías cósmicas permanentemente, y estas energías modifican nuestro pensamiento, nuestras sensaciones y fundamentalmente nuestras decisiones, sin que tengamos conciencia de ello.
Por eso realizamos estudios personales para ver en que estado real nos encontramos en cada momento de nuestra vida, sobre todo en los momentos en que debemos de tomar decisiones importantes.
A esto le podemos sumar los estudios de las empresas que gerenciamos o de aquellas que estudiamos para comprar o vender acciones.
Hay empresarios que contratan astrólogos personales para sus empresas como asesores, a pesar de que lo niegan públicamente, lo admiten en privado, como ejemplo podemos decir que John Pierpoint Morgan (fundador de los bancos de inversión JP Morgan y Morgan Stanley) decía que “los millonarios no utilizan la astrología en los mercados; sólo los billonarios lo hacen” y tenía contratada como asesora personal a la conocida astróloga Evangeline Adams.
Además este tipo de práctica astrológica ha sido mencionada en algunas ocasiones en la revista Forbes, en Nueva York hay tres compañías que se dedican a asesorar operaciones bursátiles utilizando criterios astrológicos.
Pero metámonos en el tema específico de este articulo.
Mercurio va a estar en retrogradación desde el día 21 de octubre de 2013 en los 18º hasta el día 10 de noviembre de 2013 que llegará a los 2º y retomará su trayectoria ascendente normal.
Júpiter que mencionamos anteriormente, se encontrará entre los 19º y 20º de Cáncer hasta el día 7 de noviembre, día que también entrará en retrogradación.
Que debemos de esperar entonces en los mercados?
A nivel general podemos decir que Escorpio es una energía emocional, pero también Cáncer lo es, por lo que cabe de esperarse inestabilidad creciente en el mercado y cambios repentinos y abruptos debido a situaciones emocionales que puedan darse en el orden internacional político, además de estar atentos en el final del período, entre el 7 y el 10 de Noviembre, ya que al estar ambas energías en retrogradación el efecto puede potenciarse.
Aquí tenemos un ejemplo que he tomado de la historia reciente de este tránsito astral.
En el año 2006, fue la vez anterior en que mercurio estuvo en una posición similar entre el 28 de octubre y el 18 de noviembre, y antes de ello en el año 2000 estuvo entre el 18 de octubre y el 10 de noviembre.
Si observamos en las estadísticas de estos años vamos a ver que si tomamos el índice S&P500, el índice Nikkei, y el DAX, tomados como ejemplo, pero se pueden tomar otros índices, podemos apreciar que la variabilidad es elocuente, y los índices bastante similares, y que tienen pequeñas alzas o bajas en el final del período con respecto al inicio del mismo, o sea que el comportamiento de los índices es el mismo en todos los casos.
Podemos deducir de esto, que el hecho de mostrar estas pequeñas oscilaciones finales dentro del período hace prever para este año un comportamiento bastante similar en el el mercado durante el período de retrogradación de Mercurio, aunque en el final del período las alzas o bajas van a resultar mínimas, aunque dentro del período se prevén bruscas oscilaciones.
Ahora bien, todos estamos predispuestos a ganar o perder en pequeñas proporciones, ya que los índices marcan entre las fechas antedichas estas ganancias o pérdidas.
No, ya que como todo depende de cada unos de nosotros, habrá aquellos que con estas pequeñas bajas pierdan mucho y otros que con estas pequeñas alzas ganen mucho.
Y donde estará la diferencia?
En el estado emocional de cada uno de nosotros.
Y como hago para saberlo?
Tendría que tener hecha mi carta astral y saber cuales son los días en los que emocionalmente estaré mejor para operar con seguridad, y cuales será los días en que estaré desestabilizado y me convendría no operar.
Eso implica que debo hacerme la carta astral?
Eso depende de cada uno de nosotros, y de lo que creemos, pero hay algo que si podemos hacer y es lo siguiente, si nos sentimos mal, emocionalmente alterados, abatidos, ese día NO OPEREMOS, hagámoslo cuando nos sentimos bien y así obtendremos mejores resultados.
Este artículo tiene la intención de abrir un poco la mente a aquellas cosas intangibles que, aunque no creamos en ellas, influyen mucho en el devenir de nuestras actividades y de nuestra vida.
Alberto Stoler * TOLIMAN
Articulo publicado en seekingalpha.com/instablog el 13/10/2013